LA COMUNICACIÓN
Concepto de la comunicación
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Los proceso de comunicación don interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten una misma receptoría de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como (el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales). Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canaliza hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
Historia de la comunicación
Desde que el hombre apareció en el mundo, tuvo la necesidad de comunicarse con sus semejantes y con todos los que los rodeaban, no se usaba el lenguaje como tal, así como hoy en día, pero, lo que sí es seguro es que de alguna manera tenía que comunicarse con los demás. Esto lo hacía a través de sonidos, señales, gruñidos, gestos, gritos y demás.
Se comunicaban de manera visual a través de pinturas en las paredes de las cuevas, para enviar mensajes utilizando signos y símbolos para designar una tribu o una pertenencia.
Elementos de la comunicación
El objetivo principal de todo sistema es adaptarse a la comunicación, es intercambiar información entre dos entidades. Otro posible ejemplo consiste en el intercambio de señales de voz entre dos teléfonos a través de la misma red anterior. Los elementos claves de este modelo son:
- Fuente o transmisor (remitente): Este dispositivo genera los datos a transmitir, por ejemplo, teléfonos o computadores personales.
- Transmisor: Transforma y codifica la información, generando señales electromagnéticas.
- Sistema de transmisión: Puede ser desde una sencilla línea de transmisión.
- Receptor: Acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la transforma de tal manera que puede ser manejada.
Clases de comunicación
Las clases de comunicación son:
Lingüística: llamada también verbal se efectúa a través de palabras, frases, clausulas, oraciones etc. Que los expresa de manera oral, nos encontramos frente a la comunicación lingüista oral.
No lingüística: no verbal, es un tipo de comunicación que comprende diversas formas:
- Visuales: no son formas orales y escritas.
- Auditivos: son manifestaciones que se pueden escuchar.
- Táctil: el tipo de comunicación no lingüística que se vale del tacto. Para producir o comprender mensajes.
- Olfativa: aunque no está bien difundido, parece haberse codificado un lenguaje de los olores.
0 comentarios:
Publicar un comentario